¿Por qué hacemos talleres en las Ferias de libros? Porque ya sabemos que leer no es solo descifrar el código alfabético en la soledad de una habitación o de una biblioteca. Porque creemos que mirando un libro entre muchos, también se lee. Que poniendo en común experiencias, hablando de cómo los artistas piensan y diseñan sus libros y experimentando la creación de una manera más o menos exitosa, también estamos poniendo los cimientos para que la lectura sea más rica. Para que los lectores lleguen con más experiencias, con más preguntas, con más inquietudes a conversar con los textos, los talleres bien pensados son un gran recurso.
Por eso en la Feria del Libro de Fuenlabrada hemos coordinado 8 talleres desarrollados por estupendos profesionales que este año intentaban dilucidar el dilema entre ciencia y magia buscando puntos de encuentro y desacuerdo, contrastando maneras distintas de interpretar la realidad y acudiendo a los libros para ver cómo estos han abordado el binomio.
Mirar al cielo, Cómo nacen los colores, Efectos ópticos, Batas y capas, La moda y otras ciencias, El sol y su magia y Dentro de los agujeros han sido los talleres en los que han participado más de 3000 escolares de Fuenlabrada. Otra manera de acercarse a los libros, otra manera de leer.